Cada día y de forma más rápida sorprenden los cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos; existen nuevas formas para comunicarnos, expresarnos; nuevas maneras de SER, SENTIR y VIVIR. Las organizaciones como estructuras dinámicas no escapan a esta realidad y ya que cuentan con un componente primordial como el talento humano, deben estar especialmente atentas a la gestión del mismo de forma responsable para lograr la efectividad sin sacrificar la felicidad y salud organizacional en general. Las novedosas tendencias organizativas nos guiarán en este camino siendo la Procrasticacia y el Feliemprendimiento dos de ellas. Ésta Unidad Curricular dentro del Programa de Estudios del Doctorado en Ciencias Organizacionales se ha diseñado desde una mirada interdisciplinaria y tiene como propósito desarrollar en las participantes habilidades para mejorar la competencia e innovación de organizaciones saludables aportando dinamismo a las mismas propiciando la discusión y el debate desde una visión holística, con una aproximación pluriparadigmática apostando por un trabajo con diversidad metodológica para comprender presupuestos epistemológicos, teóricos y ontológicos y de esa forma contribuir al bienestar de las organizaciones, sus intereses y la comunidad en general. El participante desde su esencia, ser y consciencia, podrá comprender los sistemas organizativos de forma individual y colectiva, sus fenómenos, contando con los recursos necesarios para crear propuestas que coadyuven al mejoramiento de las organizaciones y sus equipos de forma asertiva, así como a la solución de problemas en las Ciencias Organizacionales.